La verdad es que el viaje a las islas Azores es algo largo si partimos desde Canarias. Realizamos el vuelo haciendo escala en Lisboa y pasando allí la noche para luego continuar hacia la isla de Pico. Esta isla se encuentra a 1660 kilómetros de la capital portuguesa (Madrid se encuentra a 1756 km. de Tenerife). La tarde noche en Lisboa fue interesante y placentera, primero visitamos el barrio de Belém, allí se encuentra la torre que lleva su nombre, construida en 1514 y que se utilizaba como puerta de entrada a la ciudad así como control aduanero y para el cobro de impuestos de las mercaderías.
Más tarde tomamos unos ricos pasteles , "Pastelitos de Belém", en un tradicional local de la zona ¿adivinas con que los acompañamos ? pues con un vino de Oporto , Herrera Reserva , luego un paseo por la zona visitando el Convento de Los Jerónimos , el Puente del 25 de Abril etc.
La cena fue en un restaurante un tanto turístico, lo más interesante fue el vino. Bebimos "vinho verde" de tres variedades diferentes : un Albariño, un Loureiro y un Arinto, el mejor en todos las aspectos fue el Loureiro.
Vino Verde:
Los vinos verdes son aquello que se elaboran en la D.O.C. situada en el noroeste de Portugal. Esta comarca produce vinos blancos , rosados y tintos , aunque los más representativos son los blancos, muy frescos de marcada acidez y frutosidad, con un color lleno de matices verdosos y un agradable chispeo de pequeñas burbujas ( aguja) ,nos embriaga la vista. En boca se pueden presentar ligeros o con buena estructura dependiendo sobre todo de la variedad .
No debemos olvidar el sistema de conducción de este tipo de vinos, parrales a gran altura a unos 4 metros, algo digno de conocer para ampliar nuestro conocimiento vitícola.
Seguiré relatando nuestro viaje a Isla do Pico, Azores
Haciendo pasteles de Belém desde 1837 |
Pastelitos de Belém |
Convento de los Jerónimos |
Puente 25 de Abril |
No hay comentarios:
Publicar un comentario