Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

Vitivinicultura atlántica, Isla de Pico, Azores

Hola  amigos,  acabo de llegar   de   las  Islas Azores,   concretamente de la Isla de Pico. Fuí a participar con  una ponencia   en  el SEMINARIO DE VITIVINICULTURA    DE LAS ISLAS ATLÁNTICAS  (Madeira, Azores, y Canarias) La representación canaria contaba con 5 personas.
Vengo   cargado    de conocimientos y  experiencias,  pero también  cansado, así   que  a  modo de prólogo  les muestro unas fotos y poco  a poco   iré  dándole forma    a  toda  la información   que  me traje .

En estas  pocas fotos  se aprecia la espectacularidad   de  los viñedos de  la Isla  de Pico declarados patrimonio de la humanidad.




Viñedos     de la isla    de Pico ,Azores.
Los  muros   protegen  las cepas   de los vientos

Panorámica   de  los viñedos
desde lo alto de un antiguo  molino.
Otra panorámica donde se aprecian los  muros protectores.
Momento   del  debate  después de las  ponencias.
Leer más...

QueWine! abre esta noche el plazo

Hoy a las 23.55 se abre el pequeño test que ha hecho QueWine!(enlace) para regalar 2 plazas para un curso de cata de Vinos (Enlace). El curso está encuadrado dentro de las actividades de #LiceoWine. En la página de los chicos de QueWine! se explica qué es lo que hay que hacer. Estará abierto hasta el sábado 28 a las 23.55. Irán avisando en sus cuentas de twitter y facebook.
Leer más...

QueWine! se pone en marcha con #LiceoWine

Los amigos de QueWine! que nos están echando una mano con el Concurso Insular de Vinos Villa de La Orotava se ponen en marcha. Para empezar se hará un pequeño examen, nada difícil, sobre el mundo del vino en Canarias. ¿Cuál es el premio? en este enlace viene todo explicado perfectamente. Vendrán más sorpresas.

No te olvides de seguir #Liceowine, @Quewine!,  facebook.com/QueWine 
Leer más...

Cordón trenzado

Como dije en el post anterior, estoy preparando una conferencia para el seminario "Vitivinicultura Atlântica, construir o futuro" en Azores. Las fotos que subí en el otro post eran de cosecha propia, pero para obtener fotos mejores recurrí a gente que sí que sabe para que me echara una mano. Gracias desde aquí a mi amigo Josito. 


Aquí pondré algunas fotos y las demás en la página de facebook.








Leer más...

Seminário Vitivinicultura Atlântica construir o futuro

El 10 y 11 de Junio de este año acudiré al "Seminário Vitivinicultura Atlântica construir o futuro"  en las Islas Azores, concretamente en la Ilha do Pico.  Se puede ver el programa  en la página web del evento, la verdad que estoy bastante ilusionado con la idea de intercambiar estos conocimientos, espero que la experiencia sea satisfactoria para todos los asistentes.

La conferencia que voy a impartir se llama "Las tradiciones como elemento diferenciador de los Vinos de Canarias",  esta mañana he ido a sacar unas fotos para la presentación, y he pensado en subirlas para que las puedan ver todos.  Las fotos las pienso utilizar para plasmar en que consiste el sistema de cultivo en cordón trenzado, único en el mundo.

Como se puede apreciar, no tengo mucha idea de fotografía, y la luz tampoco acompañaba, no obstante espero que sirvan para su propósito.

Las imágenes han sido tomadas en La Orotava en la zona de La Perdoma, y en Los Realejos en la zona de la Cruz Santa. (Tenerife)







Leer más...

III Edición de las jornadas enoturismo como instrumento de desarrollo empresarial


"La tercera edición de las Jornadas promovidas por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, EnoTenerife Gestión de Eventos y el Aula de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna, pretende ser una plataforma de información, promoción y debate de propuestas empresariales y de análisis de la innovación en la actividad enoturística y sus modalidades, a nivel nacional e internacional, y de forma más directa en la Isla de Tenerife.


Este año las Jornadas se orientan al sector enogastroturístico. La razón de innovar en este sector es evidente: por un lado se trata de un componente inexcusable a la hora de valorar, por los turistas. Por otro lado contribuye a dotar y profundizar en un sector especializado y exigente, pero que tiene la indudable ventaja de que si logra afianzar la imagen de un destino con posibilidades gastronómicas y enológicas, esta queda fijada fuertemente y con un beneficio constante que excede a la temporalidad, siempre que se cuide el mantenimiento de un estándar de calidad y de comportamientos, revitalizando así muchas regiones que han ido perdiendo atractivo turístico con un producto maduro de sol y playa."

Se realizarán en la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en Plaza de la Candelaria 6. El 27  y 28 de Abril a partir de las 17.00 h. Yo participaré en una mesa redonda el miércoles a las 17.50. hablando un poco de mi experiencia como ha sido mi entrada en el mundo de las TICs y mi experiencia como bloguero.

A parti del lunes 26 de Abril se habilitará en la página de la Cámara de Comercio un enlace para la inscripción, aquellas personas que quieran realizar ya su inscripción podrán hacerla a través del email enotenerife@gmail.com facilitando su nombre y apellidos, teléfono y email de contacto. 

Más info y posibles modificaciones Aquí.

Programa.

MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
17:00 Presentación de las II Jornadas
17:10 Las redes renuevan el boca a boca
D. Leoncio González
Periodista, gestor cultural.
17:50 Mesa de debate:
D. Juan Enrique de Luis Bravo
Enólogo y administrador del blog pasionporlossabores.blogsp
ot.com
D. Sergio Negrín Sacramento
Director del Festival Internacional de Cine Gastronómico
Ciudad de La Laguna
18:25 Descanso
18:40 Plan de impulso del turismo enogastronómico en
Euskadi:
D. Lander Imaz Goiri
Responsable del Departamento de Productos de la Agencia
de Turismo, Basquetour
19:20 Mesa de debate:
D. Juan Antonio Jorge Peraza
Técnico del Plan de Gastronomía – Turismo de Tenerife
D. Daniel Fernández Fino
Miembro de la Comisión de Turismo de Tegueste

JUEVES, 28 DE ABRIL DE 2011
17:00 Enoturismo en Tenerife, una realidad palpable
D. Arsenio Gómez González
Gerente de la Asociación Ruta del Vino de Tenerife
17:45 Delicatesen Tenerife
D. Valerio del Rosario Martín
Director de El Cardón Educación Ambiental
18:25 Descanso
18:40 Las rutas portuguesas de vinos: experiencias de Vino de
Oporto y Vinos Verdes
D. Manuel Pinheiro
Presidente de la Comisión de los Vinhos Verdes - Portugal
19:20 Mesa de debate:
D. Arsenio Gómez González
D. Valerio del Rosario Martín
D. Manuel Pinheiro
20:00 Clausura de las Jornadas

Moderador de las mesas de debate:
D. Pablo Rodríguez Zanardi
Coordinador de www.enoturismonline.com

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
La conferencia es gratuita previa inscripción aquí (www.camaratenerife.com) ó Telf.: 922 351 968
CERTIFICACIÓN
Se acreditará la asistencia con una certificación de 5 horas de la Universidad de La Laguna
Leer más...

Sabores con Denominación de Origen


Está  bastante claro para muchos de nosotros, amantes de  aromas y sabores, que las Denominaciones de Origen han representado un papel importante en el desarrollo y mejora  de la calidad de gran número de alimentos. Dicho esto,  debemos ser conscientes que el gran consumidor todavía no conoce el concepto  D.O.  ni su objetivo, garantizar el origen y la calidad de un alimento determinado, por ello, en mi afán, por aportar mi pizca de condimento a estos manjares,   mañana  día de 1 de Abril  en la Escuela Universitaria de Turismo Iriarte (Puerto de la Cruz, Tenerife)  impartiré una  charla-coloquio, para los alumnos, sobre: La D.O. como un  elemento de calidad diferenciada


El objetivo será  enseñar  a los futuros gestores de los establecimientos hoteleros de nuestra tierra la importancia   de las  D.O. ¿Cómo surgen? ¿Cómo funcionan? ¿Cómo se financian y controlan la calidad  de los distintos productos? Etc.


Según el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino hoy en día existen en España   260  Denominaciones   de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas, éstas   están catalogadas en 12   categorías  abarcando los más diversos productos, desde el vino con 85 D.O. hasta  las caballas  del sur, pasando por toda   clase de  frutas, legumbres y hortalizas.
Logo de alimentos de España
Categorías de  Denominación de Origen.

  • Aceites y grasas
  • Bebidas espirituosas
  • Carnes Frescas
  • Frutas hortalizas y cereales frescos o transformados
  • Otros productos   ( azafrán, vinagre, sidra, avellana   y pimentón)
  • Otros productos de origen animal
  • Pescados frescos , moluscos y crustáceos.
  • Productos cárnicos
  • Productos  de panadería, pastelería y  galletería.
  • Quesos
  • Vinos   D.oO
  • Vinos  Indicación Geográfica Protegida 

Como podrás comprobar abarca un amplio   abanico   de intensos sabores  para nuestro disfrute.


Leer más...

CineEsCena


Ayer    dio comienzo el   1er. Festival  Internacional   de Cine Gastronómico Ciudad de La Laguna,  hasta el próximo   19 de marzo  se podrán   visualizar  las    proyecciones   en las distintas categorías: largometrajes, cortos , documentales y spot publicitario.  Tienen  toda la información     detallada, horarios, sedes, premios etc. en  www.cineescena.com

Es para mi  un honor participar   como miembro de jurado,   aparte de   un placer , todo  hay que decirlo. La pasada  tarde-noche  junto  con los otros miembros del jurado en la categoría   de  spot publicitario: David Rodríguez   Suárez  de PulpoEstudio, Eduardo Logroño Galván  de La Fábrica de Imagen Canaria, José Jiménez Valladares de Estudio Valladares  y   yo asistimos   a la sección    competitiva    del   certamen donde  disfrutamos con la  visualización   de los spots presentados. Luego nos   fuimos a terminar de deliberar en un restaurante   de la Ciudad  del Adelantado, La Casa   Encantada, donde nos sirvieron   una deliciosa cena, en este caso de cine cine. No voy a desvelar aquí y ahora quién   fue el ganador en la categoría de la que era jurado  para eso tendrán que esperar  a  gala   de entrega   de premios  en el   Teatro Leal el próximo   viernes  18  de marzo.

Antes    de comenzar las proyecciones   se   entregó el premio  homenaje, en esta  primera edición  a Felipe Escamillas (El Payés  Catalán)  a título póstumo  por   su trayectoria gastronómica. Además me gustaría recordar  su defensa de  los vinos Canarios. Buen    compañero    de la   Cofradía   del  Vino   de Tenerife.

Un brindis   por este   nuevo evento sensorial. 
Leer más...